Tus finanzas personales, sin complicaciones
No hace falta ser economista para entender tu dinero. Te enseñamos a gestionar tus ingresos, planificar gastos y tomar mejores decisiones económicas en tu día a día.
Descubre cómo funcionaLo que aprenderás realmente
Competencias prácticas que puedes aplicar desde el primer día. Nada de teoría abstracta, solo herramientas que funcionan en situaciones reales.
Presupuesto que se adapta
Crear un presupuesto mensual realista que respete tu estilo de vida y te ayude a cumplir objetivos concretos sin sensación de privación constante.
Ahorro automático
Configurar sistemas de ahorro que funcionan solos, sin depender de tu fuerza de voluntad cada mes. Pequeñas cantidades que crecen con el tiempo.
Crédito con sentido
Entender cuándo un préstamo o tarjeta tiene sentido y cuándo es mejor esperar. Leer condiciones y detectar costes ocultos antes de firmar nada.
Inversión inicial
Primeros pasos en inversión accesible. Conceptos básicos de fondos, riesgos y diversificación sin necesidad de grandes capitales para empezar.
Impuestos personales
Declaración de la renta y deducciones aplicables a tu situación. Entender qué gastos pueden reducir tu carga fiscal de forma legal y sencilla.
Fondo de emergencia
Construir un colchón económico para imprevistos sin desestabilizar tus finanzas actuales. Cuánto necesitas y dónde guardarlo según tu perfil.

Aprende a tu ritmo, con casos cercanos
Trabajamos con ejemplos extraídos de la vida cotidiana. Cada concepto viene acompañado de situaciones que has vivido o conoces de cerca, para que la conexión sea inmediata.
- Materiales en vídeo cortos que explican cada tema sin tecnicismos innecesarios
- Ejercicios prácticos con tus propios números para ver resultados personales
- Casos reales anónimos de otras personas que han pasado por situaciones similares
- Plantillas y calculadoras descargables que simplifican el seguimiento mensual
- Comunidad de estudiantes donde compartir dudas y experiencias sin juicios
Estructura del programa
El curso está dividido en dos fases complementarias. La primera te da base sólida y la segunda profundiza en áreas específicas según tus intereses. Cada fase dura aproximadamente tres meses.
Fase fundamental
Diagnóstico personal
Analizar tu situación actual sin dramatismos. Ver ingresos, gastos fijos, variables y deudas para tener un punto de partida claro.
Sistema de presupuesto
Construir un presupuesto mensual ajustado a tu realidad. Asignar categorías y márgenes sin rigidez excesiva que te haga abandonar a la semana.
Ahorro gradual
Establecer porcentajes de ahorro automático que no comprometan tu vida diaria. Empezar con poco e ir subiendo conforme te adaptas.
Fase avanzada
Gestión de deudas
Estrategias para reducir intereses y acelerar pagos cuando tienes varios préstamos o tarjetas. Priorizar sin ahogarte en el proceso.
Primeras inversiones
Entender riesgos, horizontes temporales y opciones de inversión accesibles. Desde fondos indexados hasta planes de pensiones privados.
Optimización fiscal
Aprovechar deducciones legales, entender IRPF y patrimonio si corresponde. Evitar sorpresas en la declaración y planificar mejor el año fiscal.

Antes llegaba a fin de mes sin entender dónde se iba el dinero. Ahora tengo un sistema claro que no me agobia y he conseguido ahorrar para imprevistos sin sacrificar planes que me importan. La diferencia está en entender tus propios hábitos antes de forzar cambios.
Completó el programa en octubre 2024